(Foto/ Protección Civil)
De acuerdo a las autoridades de Protección Civil, El Salvador experimenta este viernes su máxima concentración y de afectación del polvo del Sahara que provienen del desierto africano y que actaulamente se mantiene en todo el territorio.
De acuerdo al Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Los modelos indican que la concentración de polvo del Sahara, para este día será de 120 a 140 microgramos por metro cúbico y se espera una reducción para el fin de semana.
El #PolvoDelSaharaSV? es una capa de aire seco y polvo que se forma sobre el desierto africano y se desplaza hacia el Atlántico. Este día se experimentará en el país su máxima concentración, utiliza mascarilla y lentes protectores si debes salir de casa. pic.twitter.com/zR2Wuqzkpr
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 26, 2020
Asimismo, los expertos del MARN recomiendan que niños y adultos, así como, personas con enfermedades respiratorias, como asma, procuren evitar esfuerzos físicos excesivos y prolongados al aire libre, por lo que recomendamos a toda la población mantenerse con mascarilla.
Además, detallan que continúa el desplazamiento de polvo, una parte, sobre mar Caribe, Centroamérica, península de Yucatán y golfo de México, así como la otra, sobre el mar Caribe Oriental y Antillas Menores
Mientras tanto, para este viernes se esperan lluvias aisladas sobre la cadena volcánica occidental y zona norte de Chalatenango y Santa Ana, con ambiente muy cálido durante el día, refrescando solamente en horas de la madrugada. Estas condiciones se deben a la presencia del polvo del Sahara.