(Foto/cortesía)
El 41.79 % de la población de El Salvador ya ha sido vacunada, obteniendo, al menos la primera dosis contra COVID-19. El proceso de inmunización, que mantiene en vigor el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, es ejemplar y cumple con el gran objetivo de salvaguardar la vida de la mayoría de salvadoreños.
En la región, El Salvador se ha posicionado con el mayor número de personas con las dos dosis anti COVID-19 aplicadas y con cerca de 5 millones de dosis disponibles ya en el territorio.
El resultado que se tiene después de cinco meses de iniciado el Plan Nacional de Vacunación es excelente y muy alentador, porque cada vacuna que es aplicada en el brazo de salvadoreños representa una esperanza de vida.
A esta fecha han sido aplicadas 4,167,931 vacunas, de estas 2,710,883 son de primera dosis y 1,457,048 de segunda dosis.
El Gobierno mantiene una estrategia sanitaria permanente en contra del COVID-19 para evitar la propagación masiva, además, se toman medidas para retrasar al máximo el ingreso de nuevas variantes del virus que son mucho más agresivas en cuanto a la transmisión.
El proceso de inmunización ha ido en aumento: se aplicó al inicio un promedio de 2,000 vacunas por día y hoy se ha llegado a suministrar más de 76,000 dosis cada día en el territorio, en pacientes de primera y segunda dosis.