Por: Francisco Narváez

(Foto/cortesía)

El padrón electoral nacional está conformado por 5,511,397 electores y San Salvador registra la mayor cantidad de ciudadanos aptos para votar, con más de 1.4 millones, según la última actualización del Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Los departamentos de La Libertad y de Santa Ana ocupan el segundo y el tercer lugar en la conformación del padrón electoral, totalizando 672,006 y 512,255 votantes, respectivamente, cifras que seguirán cambiando conforme se siga actualizando el listado oficial. 

El Salvador llevará a cabo elecciones generales el próximo año para elegir al presidente de la república, diputados de la Asamblea Legislativa, gobiernos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen). 

Por su parte, los departamentos de San Miguel (434,155 electores), Sonsonate (405,142) y Usulután (315,775) son las otras tres circunscripciones territoriales con mayor cantidad de votantes, por debajo de San Salvador, La Libertad y Santa Ana. 

De acuerdo con los mismos reportes, Cabañas tiene la menor cantidad de electores, con 143,070, seguido de los departamentos de Morazán, con 168,207 electores, y Chalatenango, con 193,230. 

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas