Inforgrafía: Ministerio de Salud.
Julio está cerca de convertirse en el mes con la mayor cantidad de casos detectados por el nuevo coronavirus, SARS Cov-2, con más de 10 mil nuevos contagios.
Y es que de acuerdo a los datos registrados en el sitio gubernamental, Covid19.gob.sv, hasta el 30 de junio, se tenía un total de 6,736 casos confirmados de Covid-19; mientras que para el 30 de julio la cifra aumento a 16,632.
Es decir, en lo que va de este mes se han reportado unos 9,896 casos y tomando en cuenta la tendencia que se ha tenido en las últimas semanas, la cifra podría sobrepasar los 10 mil para este 31 de julio.
Pese a los esfuerzos que realizan el Gobierno Central y el Ministerio de Salud para contener la pandemia y atender a los nuevos pacientes contagiados, la cantidad de nuevos casos detectados cada día no parece reducir.
Ante tal panorama y en vista de la negativa de los diputados de la Asamblea Legislativa en aprobar una cuarentena estricta y un régimen de excepción para frenar la curva de contagios, el Gobierno ha optado en retrasar las fases de reapertura económica.
Desde que en El Salvador se pusiera fin a la cuarentena domiciliar el pasado 16 de junio, la cantidad de casos diarios han venido en aumento, ya que entre el 16 de junio y el 30 de julio han sido detectados 12,691 nuevos casos.
Las autoridades de Salud advierten que para lograr reducir la propagación del virus, es necesaria una cuarentena estricta y herramientas legales para reducir la movilidad del vector, que en este caso, son las personas.