Por: Redacción El Blog

Luego de revelar un caso de abuso sexual que involucraba a un periodista del periódico digital El Faro,  el periódico La Página recibió una carta por parte del representante legal de El Faro, Carlos Dada, donde pedía ya no publicar más notas relacionadas al caso.

El Faro pidió a La Página que “haga constar que es falso que en un encuentro celebrado por empleados del periódico El Faro a finales del 2017 ocurriera una violación o cualquier otra forma de agresión sexual o delito“ y que “rectifique las afirmaciones falsas incluidas en publicaciones posteriores de su medio y que se derivan de la información falsa de su publicación inicial“.

El escrito fue remitido luego de que El Faro admitiera en un editorial que sucedió un hecho impropio en un espacio de esparcimiento social en el lago de Coatepeque, la cual fue publicada por La Página con base en testimonios recopilados que señalaron a Marta, como una ex empleada de El Faro, que esa noche sufrió una presunta agresión sexual por parte del periodista Carlos Martínez.

El Faro asegura en su carta que Marta, la víctima, confirmó que “en dicha convivencia no fue víctima de agresión sexual alguna“, esto a través de un comunicado del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad José Simeón Cañas (IDHUCA).

De acuerdo con La Página, Arnau Baulenas, coordinador jurídico del IDHUCA, está al frente de la tutela legal de Marta y también recomendó a un abogado para procurar la defensa del victimario, Carlos Martínez.

Esto, según expertos en el derecho, cae en dualidad de funciones que es catalogada como una afrenta a la víctima bajo la nominación de un patrocinio infiel, debido a que no se puede procurar justicia para la víctima monopolizando la información del caso y defendiendo al victimario.

La Página, también, expuso que en la carta El Faro le pidió no prestarse “al ataque sistemático que la administración Bukele ha emprendido contra nuestro medio“, sin presentar ninguna prueba de lo afirmado.

En la misiva El Faro confirmó que Marta ya brindó su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes relacionadas al caso confirmaron que la declaración de Marta fue manejada jurídicamente por la candidata a diputada por Nuestro Tiempo, Bertha María de León, bajo la dirección de Arnau Baulenas del IDHUCA.

De igual forma, se ha conocido que el Ministerio Público ya inició con los citatorios a los involucrados en el caso para darle justicia a Marta.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas