Imagen de referencia tomada de Internet.
El nuevo coronavirus, Covid-19 puede provocar daños a la fertilidad en los hombres, incluso si solo sufren una forma leve de la enfermedad, afirma una investigación del Centro Médico Sheba, en Israel.
El estudio también evidencia que hay una disminución de hasta 50 por ciento en el volumen, la concentración y la capacidad de movimiento del esperma en los pacientes según planteó el médico Dan Aderka al medio The Jerusalem Post.
Estos efectos pueden prolongarse más allá de los 30 días después del diagnóstico positivo de coronavirus, pero no se sabe por cuánto tiempo más o si la afectación es reversible o permanente, explicó el especialista de la Universidad de Tel Aviv.
Aderka se manifestó preocupado por las consecuencias de los efectos del COVID-19 pudieran tener en cuanto a la fertilidad.
“El virus se encuentra en el esperma de algunos pacientes durante y después del padecimiento, pero esto no significa que pueda ser transmitido a la pareja”, agrega el experto.
También recomendó a los médicos estudiar los espermas de los pacientes recuperados durante meses para averiguar más detalles. Incluso, es lo que hará en el Centro Médico Sheba, donde se examinará a los mismos pacientes voluntarios en seis meses y un año para ver cuáles son los resultados.
“Es posible que si hacemos un examen de espermatozoides dos meses y medio después de la recuperación, observemos una fertilidad aún más reducida”, explicó Aderka a medios locales.
El especialista también describió que esta secuela del SARS-CoV-2 se debe a que el virus utiliza el receptor ACE2 para unirse a las células sanas del organismo y destruirlas, y ese receptor se encuentra en las células de pulmones, corazón, riñones y testículos.