(Foto/cortesía Infobae)
Las elecciones convocadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tuvieron un histórico porcentaje de abstención. De acuerdo a datos aportados por los coordinadores de seis colegios electorales, el 80% del padrón electoral se abstuvo a asistir a las urnas.
Las elecciones legislativas de este domingo fueron boicoteadas por la oposición, debido a que no tenían el respaldo internacional.
El triunfo de este domingo le dará a Maduro poder sobre la única institución en control de sus adversarios desde 2015, cuando rompieron 15 años de hegemonía. Sin embargo, Maduro anuló en la práctica la cámara con la Corte Suprema de línea oficialista y una todopoderosa Asamblea Constituyente, que dejará de funcionar en diciembre.
El gobernante votó y luego habló largamente ante los medios, pidiendo a sus compatriotas dejar de lado sus diferencias a través del debate, el respeto y el diálogo. También llamó a valorar las «instituciones republicanas”, en este caso el Parlamento, de acuerdo con la Constitución y «con el voto del pueblo”.
Los resultados de estas elecciones servirán para ocupar los 277 escaños que tendrá la Cámara a partir del 5 de enero de 2021.
Según los datos recogidos por el Observatorio contra el fraude del 6D, la participación fue cercana al 18,33%. Es decir, apenas menos de cuatro millones de venezolanos asistieron a las urnas, de los más de 20 millones habilitados para votar.