Por: Agencias

Foto: Agencias

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró este jueves el estado de excepción por calamidad pública ante el aumento de contagios de la covid-19 en ocho provincias del país a fin de reducir la propagación del virus y sus efectos en el sistema de salud pública.

En el decreto ejecutivo número 1,282, el mandatario declaró el estado de excepción en las provincias de Azuay, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Loja, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, que incluye un toque de queda desde el 2 al 9 de abril, de las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, horas locales.

El toque de queda previsto en el estado de excepción incluye la prohibición de circular en vías y espacios públicos en las provincias mencionadas en los términos que disponga el COE Nacional, que podrá extender la medida en función de la evolución de contagios.

El decreto determina, además, que el alcance de la limitación del ejercicio del derecho a la libertad de asociación y reunión se realizará «únicamente con la finalidad de evitar reuniones y aglomeraciones que provocan un contagio acelerado».

Ecuador sumó en el último día 1,633 nuevos casos de COVID-19 y acumula 330,388 desde que se tienen registros de la pandemia, mientras que las muertes por la enfermedad se contabilizan en 16,877; 30 más respecto al miércoles, según datos oficiales.

En las últimas semanas el país, donde residen 17 millones de personas, viene experimentando un pico de contagios con promedios que superan el millar, y la provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la de mayor incidencia con 115,042 casos acumulados, seguida por la costera Guayas (Guayaquil), con 42,838.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas