(Foto/cortesía)
En 2021, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, presentó documentos que demostraban la asignación de adjudicaciones a cambio de dádivas, incidiendo en las mismas el actual aspirante a alcalde de San Salvador Centro por ARENA, Juan Carlos Montes; todo por instrucción de Muyshondt.
De acuerdo con estos documentos, Montes recibió montos de dinero antes y después de dicha adjudicación.
Entre las pruebas se encuentran transferencias que demuestran «lo pactado previamente por el negocio oscuro y corrupto» en un entramado de toda una red de corrupción. Estructurada y manejada por Gustavo Moreno (intelectual) y a nivel operativo Carlos Montes.
La empresa OZMARK, S. A de C.V. fue la segunda utilizada para la corrupción de Muyshondt utilizando siempre a Juan Carlos Montes. Adjudicando servicios a cambio de devolver porcentaje de dinero en concepto de “mordida”; todo haciendo uso del erario y el saqueo de la Alcaldía de San Salvador.
«En vista que ya se andaba preguntando cómo Carlos Montes estaba haciendo mucho dinero Junto a Gustavo Moreno, Suriano y Muyshondt. Este pide a la empresa que no envíe cheques a su nombre, sino a nombre de sus subalternos», aseguró el titular de Trabajo.
Según lo explicado, con el robo del dinero municipal que se hacía, Muyshondt asesoró a Carlos Montes para comprar un terreno en Nuevo Cuscatlán. Una vez adquirido, decidieron hacer la construcción con los fondos municipales demostrados en la imagen.
También Muyshondt y Carlos Montes decidieron invertir parte del dinero robado de la municipalidad en compras de vehículos y buscar legalizar el dinero, comprando en un precio y vendiendo en otro.
«Todo esto con el fin de invertir y luego hacer ventas por el precio real de las adquisiciones y de esa manera poder justificar mayores ingresos en sus cuentas bancarias», aseguró en su momento el ministro Castro.