Foto | El Blog
La Dirección General de Albergues tiene 170 lugares completamente preequipados para atender a 9,500 personas ante cual emergencia que se pueda generar a partir de las lluvias que afectarán al país en las próximas horas, afirmó el titular de la institución, Josué García, la noche del lunes, en la entrevista de El Blog Live.
García destacó que como Dirección brindan una atención basada en la dignidad y esta, más allá de los kits de higiene y frazadas, también incluye estar preparados ante cualquier necesidad que puedan tener las personas que allí se encuentren.
“A las personas resguardadas en nuestros albergues se les brinda la atención necesaria y cubrimos sus necesidades básicas, por eso nos mantenemos en constante capacitación para dar un cuidado adecuado a todos ellos. También tenemos que garantizar llevar todos los medios necesarios para que todo lo que necesiten (las personas) pueda estar dentro del albergue. Un espacio digno también garantiza toda la parte de la subsistencia o las necesidades que puedan surgir de las personas”, explicó el funcionario en El Blog Live.
De igual manera, el director de Albergues manifestó que en estos lugares a las personas también se les brinda atención médica con apoyo del Ministerio de Salud (MINSAL). Y con el apoyo del Instituto de Bienestar Animal (IBA) se da atención a las mascotas, esto último, en especial, para aquellas personas que en ocasiones se niegan a evacuar por no dejar atrás a sus ‘peluditos’.
“Ante las emergencias el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) pone a disposición albergues para animales agrícolas”, añadió García.
Por otro lado, el jefe de la Dirección dijo que estos sitios son fumigados y abatizados para que las personas no adquieran ninguna enfermedad transmitida por el zancudo.
“Parte de las jornadas de fumigación han abarcado mucho los lugares que se han utilizado como albergues. La mayoría se han estado fumigando constantemente. No queremos ser un nicho donde la gente, en lugar de estar libre de la emergencia llegue a un punto donde vayan a contagiarse de alguna enfermedad. Nosotros tratamos de erradicar el problema desde el principio haciendo las jornadas de fumigación y abatización, no solo en los albergues, sino en las zonas aledañas”, afirmó García.
Les compartimos la entrevista completa de El Blog Live: