Como si el COVID-19 fuera un juego y la vida de los salvadoreños no les importara, los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa suspendieron la sesión donde decidirían qué herramientas legales le otorgarían al Gobierno del Presidente Bukele para enfrentar la pandemia.
De una forma tranquila y sin llegar a ningún acuerdo, los parlamentarios suspendieron el trabajo de la comisión para dirigirse al Pleno Legislativo, alegando que «no saben» que herramientas otorgar al Ejecutivo.
El Gobierno del Presidente Bukele ha propuesto iniciar un Régimen de Excepción para aplanar la curva de contagios de COVID-19, debido a que en los últimos días han aumentado drásticamente; no obstante, los diputados han rechazado esa opción.
El diputado Rodolfo Parker, del PDC, expresó que “no quiere ser parte de una pantomima ni de un juego”, al referirse a las peticiones del Gobierno para salvar la vida de los salvadoreños.
De igual forma, la jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, expresó que no están de acuerdo en restringir derechos de la ciudadanía, sin importar que si no se actúa de inmediato esto conllevará a una propagación masiva del COVID-19 entre la población y un colapso en el sistema nacional de salud.
Ante el poco compromiso de los diputados con el pueblo, el Presidente Bukele, reaccionó diciendo: “Una semana de discusiones, para esto. ¿Ahora entienden, señores de la Sala de lo Constitucional, porque en todos los países del mundo, es el Órgano Ejecutivo, el que dirige la lucha contra la pandemia y no los parlamentos?”.
Queda suspendida la reunión de la Comisión Política y no se llegó a ningún acuerdo sobre qué armas legales darle al gobierno para que enfrente la pandemia por coronavirus. Los diputados que la conforman se dirigen al pleno legislativo para dar inicio a la sesión plenaria.
— Alex Pineda (@lexpineda) July 2, 2020
Hasta este jueves, en El Salvador se registran 7,000 casos de COVID-19, de los cuales 2,694 se encuentran activos. Además, se reportan 4,115 personas recuperadas y 191 fallecidos.