El Salvador ya cuenta con la nueva Ley Bitcóin, luego que anoche los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran el proyecto enviado por el Organo Ejecutivo.
Los diputados de Nuevas Ideas, Ivonne Hernández y José Urbina, explican que el Gobierno lo que busca es dar un salto cualitativo con dicha ley, lo que permitirá más oportunidades de empleo, salir del hoyo financiero que dejaron los gobiernos de Arena y Fmln, entre otras cosas.
“Los salvadoreños tendrán ese beneficio, así como también una cantidad de aportes que se le hacen a El Salvador; se abren oportunidades de empleo, para que otras empresas puedan trabajar con nosotros», expresó Hernández.
La diputada agrega que también las remesas tendrán un impacto positivo ya que es liberada de cobros de intermediarios. «Todos los salvadoreños sabemos que en nuestro país, las remesas es un punto característico. Y esta Ley del Bitcóin viene a apoyar en eso», añadió.
Por su parte, el diputado Urbina considera que se ha hecho historia, ya que a su juicio, «el paso que ha dado El Salvador es muy inteligente, un salto cualitativo en la historia”.
«Es un salto valiente, inteligente, hacia el futuro… esta es una nueva alternativa sin perjuicio de la Ley de Integración Monetaria que existe en El Salvador «, afirmó en la entrevista AM de canal 10.
La diputada Hernández añadió que «Muchas veces el sector informal y pequeños negocios han estado excluidos del sistema financiero. Esto es una oportunidad para que ellos puedan dinamizarse».