Por: Redacción El Blog

Burós de crédito fueron citados por la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa este viernes, reunión en la cual estas empresas admitieron que son accionistas de la banca, algo que podría desembocar en un conflicto de intereses, señalaron legisladores.

Ante las preguntas de diputados de la Bancada Cyan sobre el funcionamiento de estas empresas, el buró Infored dijo que la red de cooperativas Fedecaces está entre sus accionistas. Esto generó críticas por parte de legisladores, pues consideraron que la protección de datos de los usuarios del sistema financiero no podría garantizarse en dichas circunstancias.

“No sólo dan créditos, sino que ahora se dedican a comercializar el récord crediticio de los salvadoreños”, reclamó el diputado cyan, William Soriano.

En tanto, la presidenta de la Comisión Financiera, Dania González, dijo que no era correcto que un buró manejara este tipo de datos, pues existen intereses de por medio.

La presencia ante la comisión de estas oficinas que manejan el récord crediticio de los salvadoreños se debió a las quejas por abusos que se cometen con la información que manejan estas empresas crediticias.

Los legisladores se encuentran realizando un profundo análisis de cómo operan estos buró de créditos, la forma en cómo utilizan los datos y los mecanismos de cobros a las personas que no han podido cancelar su deuda.

A raíz de lo anterior, la comisión pedirá a la Superintendencia del Sistema Financiero que audite a estos burós, ya que la información que consideraron que hay inconsistencias en su funcionamiento.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas