Los diputados de la Asamblea Legislativa votaron en contra de las reformas propuestas a la Ley de Telecomunicaciones, las cuales buscan incrementar del 10 al 15 % la retención que hace la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) en concepto del pago de concesiones, así como permisos del espectro radioeléctrico.
Al no alcanzar la votación requerida, el dictamen favorable No.24 de la Comisión de Economía para reformar la Ley de Telecomunicaciones fue reconsiderado para que regrese a estudio.
De acuerdo con la petición de reforma que fue enviada el 14 de noviembre al pleno legislativo, el resto de los fondos ingresarán al Fondo General del Estado.
El aumento de 10 al 15% tiene como objetivo dotar de suficientes recursos a la SIGET para que pueda adquirir equipos altamente especializados y de esta manera se continúe garantizando que los servicios de telefonía e internet estén totalmente bloqueados en los centros penitenciarios del país.
Cabe destacar que desde la puesta en marcha del Plan Control Territorial, la SIGET ha tomado un papel primordial en obligar y garantizar que las compañías telefónicas bloquen las señales en los penales, granjas penitenciarias o centros de internamiento para menores.
Este bloqueo ha hecho que los pandilleros internos en las cárceles no se puedan comunicar con el exterior y no puedan ordenar hechos delincuenciales.
Al no alcanzar la votación requerida, el dictamen favorable No. 24 de la #CEconomíaAL para reformar la Ley de Telecomunicaciones fue reconsiderado para que regrese a estudio de la comisión, y con 47 votos se aprobó la moción.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) November 28, 2019