La comisión especial que investiga el desvío de dinero a oenegés y fundaciones por parte de las anteriores asambleas legislativas, ha descubierto el mecanismo sin control que utilizaron por décadas los diputados, quienes perjudicaron carteras importantes para lograr sus fines, según lo expresado por la presidenta de la comisión, la diputada Alexia Rivas.
La legisladora cyan reveló que los presupuestos de educación, salud y vivienda fueron desfinanciados, y el dinero fue desviado a oenegés y fundaciones de la cuales participaban los mismos diputados.
“Hemos podido constatar cómo fue ese mecanismo corrupto que se instaló en la asamblea y que estuvo ahí sin que nadie se atreviera a desmantelarlo, pese a que estaban utilizando el dinero de los salvadoreños para desviarlo a las fundaciones», manifestó en la entrevista AM de canal 10.
Rivas expresó que todas las personas que han dado sus declaraciones ante la comisión han confirmado que no existió un mecanismo legal, un reglamento para asignar fondos, lo que permitió “los diputados corruptos podían negociar a espaldas de los salvadoreños. La realidad de los maletines negros estuvo siempre presente”.
«Escuchamos cómo ellas (exdiputadas Lorena Peña y Milena de Escalón), que habían fundado oenegés, decidían otorgarles fondos, lo cual es ir en contradicción con la Constitución y el reglamento de la asamblea. Es un claro conflicto de interés, va más allá de cualquier tipo de ética», manifestó la legisladora.
La diputada cyan comentó que Milena de Escalón les explicó que había sido parte de la junta directiva de su fundación y que por muchos años había solicitado que se le diese más de $316,000.
En el caso de la señora Lorena Peña, dijo Rivas, que su oenegé recibió más de $500,000 para beneficiar a personas que pertenecían al mismo FMLN. Una práctica de varios años.
“Reconfirmamos que entre ARENA y FMLN ha existido un compadrazgo para realizar estos actos ilegales… No existía un mecanismo legal para que lo pudieran regular”, externó.