Por: Redacción El Blog
13 diciembre, 2024

Para algunas culturas y para personas supersticiosas, los viernes 13 son considerados días de mala suerte por lo que recomiendan que no te cases, ni te embarques; empero no solo eso, también se recomienda no cruzarse con un gato negro, la sal y grietas en el piso.

De hecho, es un día para evitar malos augurios. Pero también existe otra fecha como los “martes 13″ aunque tiene diferencias.

Diferencias

De hecho, es cuestión de asociación de fechas por hechos históricos y creencias populares.

El viernes 13 es considerado el día de mala suerte en la mayor parte de países anglosajones, y en parte de Latinoamérica.

Mientras que el martes 13 es considerado el día “maldito” en la cultura hispanoamericana.

El viernes 13 se popularizó por películas de terror como “Friday the 13th” (1980) con el villano Jason Voorhees. Sin embargo, para adaptarla al mercado regional lo vendieron como Martes 13.

¿Por qué el numero 13?

Por qué este número está relacionado a la desgracia. Existen muchas razones por las cuales se cree que el numero 13 es de mala suerte, una de ellas es que, en la religión católica, el Jueves Santo (día de la Última Cena) asistieron 13 personas, 12 apóstoles y Jesús. Al día siguiente, viernes, a Cristo lo crucificaron.

De igual manera se dice que:

  • En el libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el capítulo 13.
  • En la creencia judía, se conocen que hay 13 espíritus malignos.
  • En la mitología nórdica, Loki, el dios de las mentiras, fue el invitado 13 a la cena de dioses.
  • En el Tarot, el Arcano XIII es la carta de la muerte y la desgracia eterna.
  • Los ingleses creen que fue un viernes 13 el día en el que Eva mordió la manzana en el Jardín del Edén.
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas