Por: Lucas Andrés

Foto: cortesía

El tema de seguridad sigue siendo un ejemplo a seguir por los países de la región centroamericana, así como varios países de Sudamérica quienes viven una ola de violencia por los grupos delictivos.

Desde que asumió las riendas del país el presidente Bukele, llevó la misión de cambiar la situación de inseguridad que asechaba a las familias salvadoreñas.

Desde el 19 de junio del 2019 se implementó de inmediato el Plan Control Territorial, con el que se estableció recuperar todos los territorios que estaban siendo dominados por grupos delincuenciales.

El trabajo comenzó a dar sus frutos, pero en 2022 la situación cambió y se declaró la guerra a las estructuras criminales, lo que ha permitido que se desarticulen por completo a las pandillas y estén guardando prisión den el CECOT.

Hasta el momento, las autoridades contabilizan 809 días sin asesinatos, convirtiendo al país en el más seguro del hemisferio occidental.

El trabajo continúa y los demás países están conociendo las estrategias para poder replicarlas y combatir la delincuencia que afecta a sus regiones.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas