Por: Agencias

En Kansas, Estados Unidos de América (EUA), tras el estudio de restos fósiles un equipo de paleontólogos logró identificar una especie hasta ahora desconocida de tiburón prehistórico que coexistió con los dinosaurios hace 91 millones de años.

RT indico que en un informe recientemente publicado en la revista Journal of Vertebrate Panteology, los expertos describen al denominado Cretodus houghtonorum. Sus restos fueron hallados durante excavaciones realizadas en 2010 en un rancho en el condado Mitchell, en los sedimentos del antiguo Mar interior occidental, que cubrió América del Norte durante el período Cretácico tardío.

El hallazgo consta de 134 dientes, 61 vértebras, 23 escamas dermoepidérmicas y fragmentos de cartílago calcificado, que lograron brindar gran cantidad de información biológica sobre el escualo. Aunque se trata de un esqueleto desarticulado e incompleto, es el mejor espécimen de Cretodus encontrado en el subcontinente norteamericano.

Los datos anatómicos sugieren que puede haber alcanzado unos 6,8 metros de longitud, era bastante lento y pertenecía al grupo de los Lamniformes, que incluye al gran tiburón blanco y al tiburón tigre de arena.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas