Por: Redacción El Blog

Tomado de Cronio.

Algunos empresarios salvadoreños han denunciado que fueron extorsionados en 2017 con grandes sumas de dinero por personas del más alto nivel de la Fiscalía General de la República (FGR), amenazándolos con procesarlos por supuestas investigaciones en su contra.

Un empresario, que pidió el anonimato, brindó declaraciones a un periódico digital de cómo actuaba la fiscalía de ese entonces del ex fiscal general Douglas Meléndez. Según sus declaraciones, el ex fiscal general adjunto, Aquiles Parada, por intermedio de un ex fiscal y el abogado Ramón Avelar estaban exigiendo sumas de dinero importantes a empresarios y funcionarios públicos del país bajo la amenaza de dar trámite “express” a supuestos expedientes e investigaciones en contra de dichas personas.

Pedían el dinero para ayudarles a que no prosperaran los supuestos casos en su contra. “Siempre y cuando el presunto imputado estuviere dispuesto a pagar un honorario para evitar ser procesado”, relató.

El empresario señaló al ex fiscal Diego Balmore Escobar y al abogado Ramón Avelar como los encargados de contactarlo en diferentes ocasiones, en nombre del fiscal adjunto, y le informaban de que había expediente abierto por supuesta evasión fiscal que podría derivar en captura y condena penal.

“Yo soy un empresario mediano… y los dos mensajeros del Fiscal Adjunto me extorsionaron. Sin muchos tapujos me dieron a entender que o pagaba (el monto solicitado de la extorsión) o me meterían preso”, expresó.

El empresario confirma que pidió a sus extorsionistas ver el expediente de su supuesta investigación, y que si no ejercería su derecho de información y defensa. “La contestación que tuve fue la siguiente: Mira, si vos querés andar hurgando y moviendo las cosas adentro de la institución, lo que vas a lograr es complicar tu caso y el que a salir perjudicado serás vos porque nosotros estos casos que manejamos con el Fiscal Parada no los ingresamos al sistema de informática de la Fiscalía porque en físico se vuelve más fácil desparecerlos sin dejar ninguna huella”.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-6883188387034598&output=html&h=280&slotname=1846962583&adk=1200025409&adf=2265785048&pi=t.ma~as.1846962583&w=483&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1617477313&rafmt=1&psa=1&format=483×280&url=https%3A%2F%2Fcroniosv.com%2Fnacionales%2Fdenuncian-que-en-2017-la-fiscalia-extorsionaba-a-empresarios-con-grandes-sumas-de-dinero%2F%3Ffbclid%3DIwAR3onn6yls2hqkN1bqEw0IC28eHwNrDMQLVlII5H50YM729PI_DF-6mMAfg&flash=0&fwr=0&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&adsid=ChEI8KSggwYQ1NeYvr2TuvzoARJIADe8qSpGIcgb3LR2yeXi7b8QnXu6nXD9Dp6zCunAgNt-9x1TNz6zeWQN_SIHlyerW4ot39Q0GYx0j3M_rLO7wDqFtAo77rOE&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMCIsIng4NiIsIiIsIjg5LjAuNDM4OS4xMTQiLFtdXQ..&dt=1617477254636&bpp=11&bdt=2222&idt=39813&shv=r20210331&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dbc4dfc1925d418e6-22216bbd3bc400b7%3AT%3D1603321013%3ART%3D1603321013%3AS%3DALNI_MaC6UyWM–v6MQiSoTBZXAB2yywyg&prev_fmts=0x0%2C483x280%2C540x263&nras=2&correlator=4138520142930&frm=20&pv=1&ga_vid=1709350743.1598640526&ga_sid=1617477294&ga_hid=1528228263&ga_fc=0&u_tz=-360&u_his=1&u_java=0&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=22&ady=1939&biw=540&bih=263&scr_x=0&scr_y=894&eid=42530672%2C31060287%2C44740079%2C44739387&oid=3&pvsid=3605546103114403&pem=555&ref=https%3A%2F%2Fl.facebook.com%2F&rx=0&eae=0&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C546%2C263&vis=1&rsz=%7C%7CoEebr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=8320&bc=31&jar=2021-04-03-14&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&xpc=HvZ8pksvsB&p=https%3A//croniosv.com&dtd=58452

El empresario manifestó que durante los meses que duró el proceso de negociación con los extorsionistas tuvo un gran deterioro en su estado de ánimo y su salud.

“… yo no sabía a quién acudir si la instancia que normalmente uno acude ante dicha situación es la propia fiscalía, desde donde me estaban amedrentando… Pensé en un momento a acudir a la Policía. Yo soy un mediano empresario y no tengo influencias políticas como para accesar a magistrados o directores de la policía; busqué a un amigo que tiene un hermano que trabaja en la PNC”.

Explicó que, al relatar su historia al policía, este le aconsejó que tuviera mucho cuidado y que no le recomendaba denunciar a estas personas, “ya que su poder era tan grande que la misma policía no iba a actuar en contra de ellos y que más bien mi potencial denuncia me podría causar que efectivamente me metieran preso”.

Ante la situación, el empresario accedió a entregarles el dinero exigido, varias decenas de miles de dólares, en billetes menores de $100. “No nos vayas a entregar billetes de $100 porque a esos les ponen ojo los gringos y los de la súper”, dijo el empresario que fue una de las indicaciones que recibió de los extorsionistas con respecto al pago por el monto acordado.

Según el empresario, la entrega del pago en efectivo del monto acordado se llevó a cabo en una cafetería de la capital y fue a uno de los hombres que desde el inicio se presentaron como emisarios del Fiscal Adjunto Aquiles Parada.

A las dos semanas, más o menos, me contactó uno de los emisarios para decirme que mi “expediente” ya estaba guardado y bajo la custodia del Fiscal Parada y que no tenía de qué preocuparme, contó el empresario.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas