El titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, confirmó que en la era del Presidente, Nayib Bukele, se han logrado recuperar un total de $3.9 millones de dólares y devueltos, a través de la tramitación y solución de casos que han sido denunciados ante la institución.
Salazar, detalló que un total de 15 mil 904 consumidores se han visto beneficiados con la deuda recuperada por situaciones como cobros indebidos e incumplimiento a la ley.
“Hemos recuperado $2.1 en casos colectivos, también $1.8 millones hemos logrado recuperar en casos individuales. Nosotros podemos estar reportando para este cierre del año los $3.9 millones en la era del presidente Nayib Bukele, esta cifra es parte del trabajo del Gobierno y de la confianza de los trabajadores”, aseguró el presidente Ricardo Salazar, este viernes 6 de diciembre en una entrevista en radio de Grupo Orbita.
Sin embargo, reveló que estas cifras se pueden ver incrementadas luego que tras una auditoría practicada por la Defensoría a una cartera de 42,276 créditos otorgados por GMG Servicios S.A. de C.V., (PADRO y El Gallo más Gallo), para el período comprendido entre el 21 de noviembre de 2017 y el 22 de abril de 2018, se determinó que este proveedor habría cobrado indebidamente más de un millón de dólares a sus clientes.
De acuerdo con lo encontrado por las autoridades en la auditoría, se determinó que la empresa cobró de intereses superiores a la Tasa Máxima Legal permitida, en un total de 20,618 créditos, por un monto de 725,470.96 dólares.
Además, se encontró que la empresa cobró comisiones contrarias a la ley, en un total de 13 mil 628 créditos, por un monto de $292 mil 685.19.
La tercera anomalía encontrada por las autoridades fue la utilización de un método de cálculo de intereses contrario a la LPC, en un total de 487 créditos, por un monto de 10,413.69 dólares.
Salazar, interpuso una denuncia ante el Tribunal Sancionador, a fin de que se determinen las posibles infracciones contra la ley, se apliquen las sanciones correspondientes y, en su caso, se le ordene a GMG devolver lo cobrado indebidamente a los consumidores, que en total asciende a la suma de $1,028,569.84.
Por otra parte, informó que esta semana se dio a conocer otro proceso contra Salvaprenda y Maxiprestamos (Maxiefectivo) que después de una auditoria a dos carteras de 27,701 créditos, en el período comprendido entre junio de 2017 y noviembre de 2017, se identificó suficientes indicios para determinar que estos proveedores habrían cobrado indebidamente $34,561.66.
Se detectó cobros de intereses superiores a la Tasa Máxima Legal permitida, en un total de 9,468 créditos, por un monto de 21,844.93 dólares. Utilización de un método de cálculo de intereses contrario a la LPC, en un total de 2,646 créditos, por un monto de $12,716.73. Introducción de cláusulas abusivas en los contratos de los consumidores y la remisión de la información de su actividad crediticia al Banco Central de Reserva (BCR).
“Tenemos a disposición de la población una serie de servicios como la orientación, atención de consultas, recepción de denuncias. Es importante que los consumidores denuncien casos que sientan que no está bien por ejemplo en contratos o compras que usted realizó y es ahí como Defensoría del Consumidor que estamos actuando en diferentes sectores para beneficio de los salvadoreños”, expresó.
Los consumidores pueden hacer consultas o denuncias a través de las redes sociales, el WhatsApp 7860-9704. También está a disposición el call center 910.