La Defensoría del Consumidor desarrolló por quinto día consecutivo su plan de verificación de precios de los productos que conforman la canasta básica alimentaria en la calle Gerardo Barrios de San Salvador, tras el anuncio del presidente Nayib Bukele sobre el aumento del 20 % al salario mínimo.
«Tras el anuncio del aumento del salario mínimo, la Defensoría del Consumidor ha desplegado sus inspectores en todo el país para evitar la especulación y acaparamiento de productos de la canasta básica», afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Las inspecciones se llevan a cabo de manera simultanea en supermercados, agroservicios, comercios de mayoreo y puestos en mercados municipales de todo El Salvador desde la semana pasada.
La Defensoría del Consumidor ha desplegado su personal a nivel nacional, donde han advertido que los comercios que aumenten el precios de los diferentes artículos de la canasta básica, podrían recibir multas de hasta 500 salarios mínimos.
El presidente de la Defensoría explica que la utilización de maniobras para el alza injustificada de precios de artículos de primera necesidad, es infracción muy grave, sancionada con dicha multa.
