Por: Redacción El Blog

 Los miembros de la Alianza contra la Privatización del Agua denunciaron ante el actual titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Raúl Melara, que fueron perseguidos judicialmente y de forma injustificada por el ex fiscal general, Douglas Meléndez.

“Nos preocupa de sobremanera que no se haya revertido por parte de la Fiscalía General de la República LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS DEFENSORES DEL DERECHO AL AGUA EN EL SALVADOR, ya que conocemos que por medio del derecho penal se ha pretendido criminalizar la lucha por el derecho humano aI agua y la gestión comunitaria del vital líquido que han realizado valientemente los habitantes de las ‘Siete Comunidades de Tacuba’, organizados en la ASOCIACIÓN DE DESARROLLO COMUNAL LA BENDICIÓN DE DIOS (ASDECOBD)”, afirmaron los miembros de la Alianza en un escrito presentado en la FGR.

De acuerdo con la denuncia, Meléndez los criminalizó y promovió un juicio en su contra. Los miembros de la Alianza fueron elegidos “legal y democráticamente” por los asociados para administrar el agua en sus comunidades y señalan al alcalde de Tacuba, Ahuachapán, Joel Ernesto Ramírez Acosta, de cometer argucias legales para apropiarse de forma irregular del patrimonio comunitario y posteriormente inició «con el aval de la Fiscalía la persecución penal”, contra las ocho personas que hoy tienen la calidad de procesados.

 “El Fiscal del caso el licenciado MIGUEL SANTIAGO GROSS SALAZAR ha actuado de manera sospechosa y con falta de profesionalismo, por ejemplo, imputándoles a los defensores del agua, delitos inexistentes como el delito ‘USURPACIÓN DE INMUEBLES’y en las otras acusaciones ha presentado testigos y peritos no confiables (empleados de la Alcaldía de Tacuba), como es el caso del ‘experto’ en contabilidad, quien ha sido señalado por la Corte de Cuentas por administración irregular en una empresa municipal de provisión de agua denominada EMSAGUAT, situación que al está debidamente documentado y ha sido un hecho notorio y público”, señalan los miembros de la Alianza.

Por otro lado, los miembros de la citada Alianza denunciaron lo que consideran puede ser encubrimiento de parte de la FGR hacia el alcalde de Tacuba, ya que a la fecha no se conoce el resultado del proceso contra el alcalde Joel Ernesto Ramírez Acosta, a quien la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó que continúe el proceso judicial en su contra por conducción peligrosa.

En mayo del corriente año, se presentó un aviso en la FGR para iniciar el proceso de investigación en contra de Douglas Meléndez quien sería el principal autor de pruebas para el proceso, con testigos intimidados y hasta torturados para lograr su propósito.

Según una publicación del Diario Digital Cronio, durante la administración Meléndez, diferentes personas entre ellas políticos, los cuales criticaron el abuso de testigos criteriados para sostener casos, dejando de lado otro tipo de investigaciones con más relevancia.

Debido a todo estos señalamientos,  el exmagistrado de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ulises del Dios Guzmán, cuestionó al actual titular de la FGR por qué razón no se procesa a Douglas Meléndez.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas