Por: Agencias

Decenas de peruanos hacen largas filas afuera de la municipalidad de un distrito populoso de Lima para conseguir gratuitamente una recarga de oxígeno para familiares graves con coronavirus.

“Quisimos ahorrar y le quitamos el oxígeno que estaba usando (para traer el tanque a recargar) y mientras estamos acá su saturación empezó a bajar y se nos estaba yendo”, cuenta sobre su familiar enfermo Yanet Dionisio, de 41 años, mientras espera su turno frente al edificio municipal de Villa María del Triunfo, en el sur de Lima.

Con plantas portátiles productoras de oxígeno medicinal se intenta paliar una escasez que comenzó hace tres meses en Perú, el tercer país de América Latina con más contagios y decesos por COVID-19, detrás de Brasil y México.

La pandemia puso al sistema sanitario peruano al borde del colapso, con más de 13,400 pacientes hospitalizados con coronavirus.

Aunque el país inició el desconfinamiento gradual el 1 de julio tras más de 100 días de cuarentena nacional, todavía muchos peruanos deben conseguir el oxígeno que necesita su pariente enfermo en la casa o en un hospital.

Con 33 millones de habitantes, Perú superó el miércoles los 400,000 casos de coronavirus, de los cuales han muerto más de 18,800.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas