Por: Redacción El Blog

Foto: cortesía.

Cada vez más estadounidenses se van en masa a España para pasar más tiempo, ya sea como «nómadas digitales» que trabajan en el extranjero, o para disfrutar de una nueva vida en la jubilación.

El número de estadounidenses residentes en España creció 13% de 2019 a 2021, y las ventas de viviendas a estadounidenses se dispararon 88% del primer semestre de 2019 al primer semestre de 2022, según un informe del Consejo General de Notarios de España.

Entre los grupos de expatriados que compran en el país bañado por el sol, los estadounidenses fueron los segundos que más pagaron, después de los daneses, por los inmuebles, al desembolsar hasta 2,837 euros (3,119 dólares), por metro cuadrado. Además, los precios de la vivienda que más crecieron en el mismo periodo fueron pagados por ellos, de acuerdo con el reporte.

Comprar o vivir en una casa en el extranjero requiere un cierto nivel de riqueza, dado el costo no sólo de las propiedades, sino también de los viajes al extranjero, afirmó Alex Ingrim, gestor de patrimonios privados con sede en Florencia, Italia, y analista de inversiones de la empresa de servicios financieros globales Chase Buchanan.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas