Foto: archivo.
El gobierno de Costa Rica anunció este viernes medidas»martillo» con el objetivo de detener el COVID-19. Las acciones empezaran a ejecutarse a partir de mañana sábado hasta el 19 de julio.
Una de las prioridades que deben realizar las empresas es realizar jornada de teletrabajo , tanto en el sector público como privado para evitar más casos de COVID-19.
Entre las restricciones están que los cantones que están declarados alerta naranja o amarilla, en el caso primero, solo podrán circular por 24 horas el día que sea asignado a partir del último número de placa, el cual solo realizaran compras en farmacias y supermercados
Los costarricenses podrán salir de la siguiente manera:
Lunes con la terminación de número de placa 1 y 2.
Martes con la terminación de número de placa 3 y 4.
Miércoles con la terminación de número de placa 5 y 6.
Jueves con la terminación de número de placa 7 y 8.
Viernes con la terminación de número de placa 9 y 0.
En los casos de sábado y domingo, el transporte no podrá circular de 5: 00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, después de ese horario el sábado circulan placas pares y domingo las impares
Otras de las medidas impulsadas es que el transporte público solo podrá circular el 20% en el país centroamericano, sin embargo no hay restricciones para taxis o transporte que se encarga para llevar a personal de trabajo.
En el casos de los cantones que sean declarados en alerta amarilla, podrán circular en el horario de las 5:00 de la mañana a 7:00 de la noche, siempre con la terminación del número de placa del automóvil.
Además, los establecimiento autorizados trabajaran en el horario siguiente: 5:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche en base a las fases de reactivación económica.
En el caso de las actividades religiosas solo podrán ir un máximo de 75 personas. Las playas estarán disponibles de 5:00 de la mañana hasta las 9:30 AM.







