Por: Agencias

Las Islas Feroe se han convertido en noticia mundial en los últimos días debido a que lograron construir la primera rotonda submarina del mundo bajo el Atlántico.

Esta rotonda, que está ubicada a 180 metros bajo océano Atlántico, forma parte del logro del túnel Eysturoy que consta de tres carreteras submarinas de 11.24 kilómetros.

Según el reporte, esta construcción conectará dos puntos de la Isla Feroe con la ciudad de Tórshvan, capital de este territorio autónomo situado en Dinamarca.

Para los locales este no resulta ser un logro tan impresionante como para el resto del mundo, pues el túnel de Eysturoy es el tercer túnel submarino construido en las Islas Feroe, aunque si destaca que es el más largo.

Este territorio está formado por 17 islas de las cuales solo una está deshabitada. Este túnel hará que la distancia entre la capital y la isla Eysturoy se reduzca de 55 a 17 kilómetros.

Su inauguración sería en los primeros meses del año entrante, pero los trabajos fueron mejor de lo previsto y la fecha se adelantó para el 19 de este mes de diciembre.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas