Foto Internet.
Desde hidratar la piel, y mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, hasta proteger el corazón. Al agua de coco se le atribuyen estos y más beneficios debido a su gran calidad nutritiva. ¿Cuáles son verdaderos? Aquí te los presentamos y te contamos todo sobre este fantástico líquido.
El agua de coco se encuentra dentro de los cocos verdes, ya que, a medida que el fruto madura, el líquido se sustituye por pulpa. También se diferencia de la leche de coco, que se produce a partir de una emulsión de la pulpa rallada de un coco maduro. Dependiendo la cercanía con el mar, tendrá un sabor más o menos salado.
No solo es una sabrosa opción para preparar tragos o refrescarte. Es una excelente fuente de nutrientes, a saber, proteínas, grasas saludables, carbohidratos, azúcar, fibra dietética, potasio, fósforo, zinc, manganeso, magnesio, vitaminas C, K y del complejo B, y ciertos compuestos antioxidantes. Esta combinación contribuye a que pueda ofrecer las siguientes bondades saludables:
Las vitaminas y minerales que se encuentran en este líquido ayudarían a mantener una buena salud cutánea, gracias a que actúan como electrolitos que equilibran los niveles de agua en el cuerpo. Además, las citoquininas que contiene pueden minimizar el envejecimiento celular y mantener el tejido conectivo fuerte. Para disfrutar este beneficio puedes beber el agua de coco o aplicarla sobre tu piel.
Por ser parte del reino vegetal, este líquido está libre de colesterol. También existen distintos ensayos clínicos que la vincularon con unos menores niveles de presión arterial. Se cree que esto se debería a la importante presencia de potasio, un mineral que actúa como vasodilatador y favorece la circulación sanguínea.
Investigaciones detallan que, por su alto contenido en sales minerales, el agua de coco podría sustituir a las bebidas deportivas. De hecho, posee cinco veces más potasio que algunas de las más populares, como Gatorade o Powerade. El potasio es un mineral necesario para los deportistas, ya que regula la forma en la que los músculos se contraen.
El agua de coco es recomendada para quienes se ejercitan de manera rutinaria debido a que es rica en antioxidantes, los cuales evitarían que los músculos sufran estrés excesivo durante el entrenamiento y facilitarían su recuperación luego de la actividad física.
Debido a que contiene enzimas naturales como fosfatasa ácida, diastasa, catalasa y peroxidasa, beber agua de coco de manera frecuente también favorecería la digestión. Incluso existe evidencia que la muestra como un remedio eficaz para la disentería, dispepsia, flatulencia, gastroenteritis, vómitos, y, especialmente, para las primeras etapas de la diarrea leve en los niños.