Por: Lucas Andrés

Foto: Cortesía

Recientemente se dio a conocer un hecho que ha consternado a toda Colombia, sobre un rentable negocio de tráfico de cadáveres en los cuatro cementerios del distrito en Bogotá.

Según dieron a conocer las autoridades, en el año 2021, los informantes denunciaron el cartel de muertos que operaba en los cementerios mencionados.

En los testimonios relataron que “Hay personas que pagan por profanar osarios, bóvedas, hay muchos que trabajamos con eso, con la profanación”.

Las bóvedas las negocian con papeles falsos a personas que buscan donde enterrar su familiar. Pero el negocio no terminaba ahí, los cuerpos los vendían completos o por partes, solo osamentas o con algo de tejidos. Los cráneos, fémures, manos y dientes son muy cotizados, comentó.

Los cuerpos los vendían en $300 mil y $400 mil pesos. El precio variaba según las condiciones en las que se encuentre, si aún poseía tejidos blandos era más costoso.

“Los cuerpos los compran las universidades, los que estudian Medicina, el cráneo también ellos. Los dientes, Odontología. El cráneo no va con la caja de dientes, esa va a parte. Cada diente lo pagan a $20 mil”, reveló sobre quiénes son los principales compradores.

Lo más delicado, según el informante, es que en este negocio ilícito alcanzaba hasta la tajada para algunas Notarias de la ciudad. “Las notarías también se prestan para las nuevas escrituras, allí se falsifica todo, mueven todo, hay gente que hace las escrituras como si fueran originales, todo queda registrado”, añadió.

Asimismo, la vigilancia también estaba implicada. antes de la pandemia se usaban de noche los hornos de cremación para desaparecer los restos que sacaba.

De acuerdo con el profanador, esta red opera en otras ciudades del país, no solo en Bogotá. La película de terror no termina ahí, algunas partes de los cuerpos, como las manos, son vendidas para rituales de brujería.

La concesión que empezó a administrar los cementerios del Distrito en julio de 2021 le aseguró ese año a Los Informantes que dicha situación ya no estaba sucediendo y que trabajaban con las autoridades para ayudar a desmantelar el cartel de los muertos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas