(Foto/Cortesía El País)
Abandonó México hace casi 500 años y es poco probable que vuelva. El valioso Penacho de Moctezuma, decorado con plumas de quetzal e incrustaciones de oro, plata y cobre, no puede ser trasladado desde Austria hasta México.
Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó que Austria se haya apoderado «por completo» del icónico objeto y advirtió: «Esa pieza es nuestra y somos muy perseverantes».
Reclamado desde 1991, el penacho es la joya que las autoridades mexicanas anhelan repatriar ahora de cara al 2021, cuando confluirán las celebraciones de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 años de la Conquista y los 200 años de vida independiente.
El presidente mexicano ha solicitado en modo de préstamo el icónico objeto, pero las autoridades de Austria se han negado a corresponder la solicitud, debido al “delicado estado” del objeto.
En un comunicado, el Museo Antropológico de Viena sostiene que la joya no podría ser llevada a México «al menos en los próximos diez años», ya que es demasiado frágil.
El Penacho de Moctezuma ha marcado la historia del antiguo México. Fue parte de una serie de obsequios que el emperador azteca hizo a Hernán Cortés cuando llegó a Tenochtitlán (antigua Ciudad de México) en 1519, en un gesto de bienvenida.
De acuerdo con los historiadores, Cortés envió a España la pieza como un regalo al rey Carlos I, según describe en su primera carta de relación. Aunque no se conoce la forma en la que llegó a Austria.
El penacho tiene plumas de 4 aves: plumas caudales de quetzales macho de color verde iridiscente, pájaro vaquero (color café), de azulejo real (las color azul turquesa) y finalmente de espátula rosada (con tonos rojos hasta rosa). Quetzal, Cuapaxcle, Xiuhtotol y Tlauquechol.
Sus medidas son 178 cm de ancho por 130 cm de alto. Tuvo 1544 piezas metálicas (originalmente todas de oro) en forma de media luna, disco y escamas rectangulares. Su estructura está compuesta por varillas de madera, hilos de agave y algodón, papeles de fibras, cuero y plumas.
En la 'mañanera', @lopezobrador_ comentó que "los austriacos se han apoderado por completo del penacho de Moctezuma, no se lo quisieron ni siquiera prestar a Maximiliano de Austria, que nació en Viena". pic.twitter.com/6Ws5pCWKmJ
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) October 13, 2020