Por: Agencias

Las autoridades de China confirman, este viernes, el primer caso fatal de una persona a causa del virus B, también conocido como «herpes B» o «virus del mono B».

La víctima es en un veterinario de 53 años que trabajaba en un instituto especializado en cría de primates no humanos e investigación experimental en Beijing, indicó el Centro de Control y Prevención de Enfermedades chino.

El hombre diseccionó dos monos muertos el 4 y 6 de marzo de 2021 y experimentó náuseas y vómitos seguidos de fiebre con síntomas neurológicos un mes más tarde. Como resultado, el paciente visitó al médico en varios hospitales, pero finalmente murió el pasado 27 de mayo.

El equipo de investigadores recogió líquido cefalorraquídeo del veterinario en abril y lo identificaron como positivo al «virus del Mono B». Por su parte, las muestras de sus contactos cercanos dieron resultados negativos a la enfermedad, según el sitio RT.

Los registros detallan que el herpes B (o «virus del mono B») fue identificado por primera vez en 1932. Desde ese momento hasta hoy se reportaron menos de 100 infecciones en humanos de este virus, la mayoría de América del Norte, en donde los investigadores tienden a estar más conscientes de la enfermedad.

Es un alfaherpesvirus enzoótico prevalente en macacos que puede transmitirse por contacto directo y el intercambio de secreciones corporales, al igual que el virus del herpes simple (VHS) en los seres humanos. Si no se trata, tiene una tasa de mortalidad de entre el 70 y el 80 por ciento.

Aunque el riesgo de transmisión secundaria del virus parece ser mínimo, ya se documentó un caso de transmisión de persona a persona, indicaron los expertos. 

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas