Foto: Captura de video tomada de @EIvanOrtiz
El candidato a diputado por el partido Nuestro Tiempo, Erick Iván Ortiz, afirma que de ganar un curul en la Asamblea Legislativa en 2021, luchará por promover el “lenguaje inclusivo” en El Salvador.
Y es que a juicio del candidato, este lenguaje forma parte de las necesidades actuales del país. Además, considera que su no aplicación lingüística, enfoca el aspecto masculino como posición central de todo, mientras que marginaliza a lo femenino.
“El lenguaje inclusivo forma parte de las necesidades del presente. Aunque el conservadurismo encorsetado de lingüística lo ve como pérdida, es una oportunidad de enriquecer”, expresó Ortiz a través de su cuenta de twitter.
Una característica de la lengua es su mutabilidad. Esta se adapta a los tiempos y las dinámicas sociales.
— Erick Iván Ortiz ?? (@EIvanOrtiz) September 14, 2020
El lenguaje inclusivo forma parte de las necesidades del presente. Aunque el conservadurismo encorsetado de lingüística lo ve como pérdida, es una oportunidad de enriquecer
Sin embargo, contrario a su postura, muchos usuarios de la red social se mostraron apáticos ante las prioridades con las que el candidato de Nuestro Tiempo busca hacerse de un puesto dentro de la próxima gestión legislativa.
“De por sí ya escucha mal el, niños y niñas, salvadoreños y salvadoreñas, trabajadores y trabajadoras…. Hay cosas más importantes por las que deberían luchar. ¡Prioridades!”, enfatizó una salvadoreña, ante la postura de Ortiz.
Nuestro Tiempo competirá en las elecciones municipales y legislativas de 2021. Sus dirigentes afirman que esperan obtener el respaldo de la población y ganar varios curules en la Asamblea Legislativa.
Paradójicamente, la reciente encuesta publicada por el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), muestra que ¿si las elecciones fueran hoy?, Nuestro Tiempo no alcanzaría un tan solo diputado para el periodo 2021-2024 de la Asamblea Legislativa.
De hecho, del total de personas encuestadas, únicamente el 0.2% asegura que votaría por ese partido, mientras que el 48% le daría su confianza al partido Nuevas Ideas.