El gobierno de Bolivia decretó este lunes el estado de “calamidad pública” en todo el país, lo que le permite disponer de más recursos para enfrentar la pandemia del COVID-19.
“Se declara Calamidad Pública en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia para la atención de las necesidades impostergables de carácter económico ocasionadas por los efectos negativos del coronavirus”, señala el artículo principal del decreto publicado en la Gaceta del Estado.
La disposición, según la Gaceta, fue aprobada el viernes por el gabinete de la presidenta interina Jeanine Áñez, quien recibió este lunes el alta médica tras recuperarse de un cuadro asintomático de coronavirus.
La norma no precisa montos ni fuentes del financiamiento, pero la Constitución permite al presidente “decretar pagos no autorizados por la ley del presupuesto, únicamente para atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas”.
De acuerdo con las cifras oficiales, con 11 millones de habitantes, Bolivia cuenta con más de 69,000 infectados con coronavirus y 2,583 muertos por la enfermedad.