La abogada y defensora de Derechos Humanos, Bessy Ríos, cuestionó la ética e imparcialidad de la jueza Segunda de Instrucción Edelmira Violeta Flores Orellana, quien emitió una resolución excusándose de conocer el proceso judicial del empresario Enrique Rais por considerar que es jurisprudencia de un Tribunal Especializado; sin embargo, en la resolución, la juzgadora copió párrafos enteros de otras resoluciones emitidas con fechas anteriores sobre el mismo proceso judicial. A criterio de Ríos, casos como el de la juez deberían ser investigados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), que será presentada por el presidente de la República, Nayib Bukele antes de sus 100 días de gobierno.
«Ojalá que entre los casos que pongan a investigar a la CICIES estén casos como estos jueces que destruye la credibilidad del sistema Judicial… las clicas judiciales deben ser investigadas», escribió Ríos en su cuenta de Twitter (@Bessy_Rios).
«Y después se preguntan dónde está el Crimen Organizado», cuestionó
En la resolución informada a los abogados del empresario, el pasado 7 de agosto, con fecha 31 de julio, por parte del Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, quedó en evidencia que la juez Flores Orellana copió y pegó algunos párrafos de otras resoluciones emitidas por el Juzgado Primero de Sentencia de San Salvador y otra del mismo Juzgado Segundo de Instrucción con fecha 26 de julio.
Por esa irregularidad el equipo de abogados del empresario interpondrán una denuncia formal contra la juzgadora en la Sección de Investigación de la Corte Suprema de Justicia para que evalúen lo actuado por ella con respecto a la aplicación de justicia.
Por su parte, la defensora de Derechos Humanos, Bessy Ríos, fue tajante al cuestionar la ética e imparcialidad de la juzgadora. “Indignante que una jueza se preste a traicionar su juramento de cumplir y hacer cumplir las leyes”, replicó Ríos.
“Esas manías que tambiÉn pasan en resoluciones de las diferentes salas de la Corte Suprema de Justicia… de copiar párrafos literales… pero no copian toda la sentencia”, resaltó.
Según mencionó Ríos, el accionar de la juez Segunda de Instrucción se apega a la manera irregular de proceder del exfiscal general, Douglas Meléndez, quien ha sido denunciado por coaccionar y amenazar a fiscales y empleados de la FGR para criteriarse y fabricar pruebas en el caso corruptela, torturar testigos en el caso Saca, hacer un mal ilegal del Centro de Escuchas Telefónicas, entre otros.
“Por fines ‘Oscuros’. Todo el proceso del pollo viciado obligando a mentir a testigos fiscales y ya pasó seis meses y siguen en la fiscalía los autores… asco”, indicó.