Por: Francisco Narváez

(Foto/cortesía)

«Barbie Girl», de la banda europop danesa Aqua, alcanzó el puesto número siete en el Billboard Hot 100 de EE. UU. en 1997. Encabezó las listas desde el Reino Unido hasta Australia en el año de su lanzamiento y fue el segundo sencillo más vendido de Bélgica de toda la década, sólo detrás de Elton John.

Pero Mattel, responsable de fabricar la muñeca Barbie y que ahora produce la película protagonizada por Margot Robbie, odiaba la canción, tanto que demandó a MCA Records, el sello discográfico estadounidense de Aqua, que luego se convirtió en parte de Universal Music Group.

«Barbie Girl», del álbum debut de Aqua, «se burló de los valores absolutamente limpios que representa Barbie, así como de las fantasías pervertidas que enciende», escribió Orly Lobel en su libro You Don’t Own Me: The Court Battles That Exposed Barbie’s Dark Side, publicado en 2018.

Parte de la canción dice: «Soy una chica tonta rubia en un mundo de fantasía» y «Bésame aquí, tócame allá». Mattel, comprensiblemente, tuvo algunos problemas con esta representación de su muñeca.

Debido a eso, Mattel demandó a MCA Records por usar la palabra registrada «Barbie», que Mattel dijo que la canción había usado sin aprobación y podría hacer creer al público que Mattel mismo había producido el tema musical. Pero nadie realmente pensó que la canción irónica podría haber sido escrita por Mattel. Era «claramente una parodia», escribió Lobel, «burlándose de Barbie en lugar de tratar de hacer pasar la canción como un producto de Mattel». Y el trabajo protegido por derechos de autor se puede usar sin permiso si es con fines de parodia.

La demanda finalmente fue desestimada. «Se aconseja a las partes que se relajen», concluyó el juez que llevo el juicio de Mattel contra los artistas.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas