El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha recibido más de 2,700 solicitudes de las micro, pequeña y mediana empresas a menos de 24 horas del inicio del proceso de inscripción de estas para recibir un subsidio por un año ante un aumento de un 20% al salario mínimo.
El presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán, informó que dicha cifra había sido alcanzada a las 6:30am de este martes tras poner a disposición la página web FIREMPRESA.gob.sv., desde ayer.
De estas 2,700 solicitudes, 2,322 las hicieron exitosamente y están otras 379 completando dicho proceso, agregó el funcionario.
Para el titular de BANDESAL esto representa un buen inicio en la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para beneficiar a más de 500 mil salvadoreños con un aumento salarial y apoyar a las mipymes durante 12 meses.
“Estamos hablando de que vamos a todo vapor. Los $100 millones van a ser suficientes para atender a la demanda durante los 12 meses que tenemos la instrucción por ley y por voluntad de nuestro Presidente Nayib Bukele”, señaló Durán.
Explicó que existen tres requisitos fundamentales que tiene que cumplir las mipymes para acceder al subsidio como estar inscritos en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social como una empresa formal que tiene su número patronal.
Además, que estas tuviesen un máximo de hasta 100 empleados y que en esa nómina de empleados hubiera trabajadores devengando el salario mínimo.
“No estamos viendo fecha en la que nació la empresa, si está o no solvente con el fisco, si tiene o no tiene buena categoría de riesgo, simplemente que tenga un número patronal y que esté reportando al Seguro Social una planilla no mayor a 100 empleados”, reiteró Durán.
Reiteró que “el Presidente Nayib Bukele busca favorecer al empleado, pero también le damos sostenibilidad a la empresa para que no vaya a tener problemas de liquidez”.