Por: Redacción El Blog

Foto/ ep-el periodista

De acuerdo a informe “Perspectivas2021” establecido por el Banco Mundial para América Latina y El Caribe, para el próximo año la economía salvadoreña también crecerá cerca de 5%”.

El documento fue detallado por el Economista Jefe para América Latina y el Caribe (LCRCE) y el Departamento de Macroeconomía Práctica global de comercio e inversión (MTI) en el Banco Mundial.

En dicho informe, exponen que el equipo de la oficina del Economista Jefe para América Latina y el Caribe elaboró documentos de antecedentes sobre los multiplicadores fiscales de las transferencias sociales a los hogares, sobre el pronóstico inmediato de actividad económica basada en imágenes de satélite y en la dinámica de la salud y los resultados económicos en los países.

Asimismo, se estableció un documento de antecedentes sobre la industria farmacéutica en la región a

Verónica Vargas (investigadora visitante, Universidad de Harvard) y un estudio sobre la contratación pública de suministros médicos y farmacéuticos.

También, Los economistas de los países elaboraron estimaciones y reseñas macroeconómicas específicas de cada país en la práctica global del MTI. Por lo que Los equipos dirigidos por Michele Granolati (Gerente de práctica, HLCHN) y Ximena del Carpio (Gerente de práctica, ELCPV) proporcionaron aportes adicionales sobre salud y pobreza, respectivamente.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas