Por: Redacción El Blog

En el seno de la Comisión Financiera, los diputados de Nuevas Ideas y de otros partidos, iniciaron la discusión sobre los burós crediticios, conocidos como DICOM, con el propósito de proteger la información y datos de los salvadoreños y su récord crediticio.

El diputado de Nuevas Ideas (NI), Caleb Navarro, propuso eliminar los burós de créditos y crear un marco regulatorio para resguardar información del récord crediticio de cada persona.

Navarro señaló que los anteriores diputados nunca buscaron legislar para evitar los abusos de los burós de crédito. Sostuvo que los gobiernos de ARENA-FMLN solo llegaban a acuerdos cuando se repartían dádivas.

«La última propuesta del diputado Carlos Reyes fue la exoneración de impuestos para uno de sus amigos en Santa Tecla. ¿En qué beneficia eso a la población? ¡En nada!», sostuvo.

La diputada Cyan y presidenta de la comisión, Dania González, destacó la importancia de frenar los abusos y la venta de datos privados de la población para lograr la inclusión financiera.

«Este tema debe abordarse como preparación a la inclusión financiera que la comisión quiere fomentar junto con los actores claves del sistema nacional», expresó la legisladora.

En los próximos días, la Bancada Cyan presentará una propuesta del nuevo modelo en el que se gestionará la información financiera, el cual será inclusivo para la población y sin generar desestabilización en el sistema financiero del país.

«Estamos trabajando por preparar las condiciones para que ustedes se puedan desarrollar económicamente», finalizó la diputada de Nuevas Ideas, Aronette Mencía.

En la próxima reunión de trabajo, la Comisión convocará a representantes de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) y del Banco Central de Reserva (BCR).

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas