Por: Agencias

(Foto/ Redes Sociales)

Un grupo de investigadores  del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), de Estados Unidos, comparte la publicación sobre el estudio que deja abierta la posibilidad de que haya vida en el planeta Venus.

De acuerdo al grupo de científicos, han encontrado trazas de fosfina, un gas incoloro y muy inflamable que tiene una característica similar al  olor a ajo y que normalmente produce durante la descomposición de materia orgánica.

Además, parte de la investigación afirma sobre la detección directa en la atmósfera Venus y sugiere que el planeta alberga procesos fotoquímicos o geoquímicos con posibilidades de vida.

Sin embargo, detallan que la Fosfina (PH3) de la Tierra es un indicador de actividad biológica y detallan que las líneas espectrales encontradas en Venus, no tienen otra identificación plausible.

“La presencia de PH3 no se explica después de un estudio exhaustivo de la química en estado estacionario y las vías fotoquímicas, sin rutas de producción abiótica actualmente conocidas en la atmósfera, las nubes, la superficie y la subsuperficie de Venus, o por descargas de rayos, volcanes o meteoritos2, explican el grupo de astrónomos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas