Por: Enrique Ortiz

Este día jueves, la actividad sísmica comenzó a disminuir en el Área Metropolitana de San Salvador, informaron autoridades de Protección Civil.

Según el reporte emitido por la Red Sísmica Nacional de El Salvador, únicamente seis replicas se registraron en las últimas 24 horas en el AMSS.

Autoridades detallaron que de las seis replicas reportadas, la ocurrida a las 12:19 a.m. del miércoles 20 de noviembre, con una magnitud de 2.3 en la escala de Richter e intensidad II en San Salvador, fue la única registrada como sentida por la población. Mientras que el último evento en la zona (no percibida) ocurrió, a las 2:18 a.m. de hoy jueves, con magnitud 1.8 grados.

Desde el martes 12 de noviembre a las 7:57 a.m., al jueves 21 de noviembre a las 10:00 a.m., se registraron 160 sismos, de los cuales 32 fueron reportados como sensibles en San Salvador con un rango de magnitud que oscila entre los 2.0 y 3.9.

Miembros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detallaron que el origen de estos eventos se debe a la activación del sistema de fallas geológicas en el AMSS, y basado en el historial sísmico de estos últimos días y en las características de estas fallas tectónicas, no se descarta la posible continuidad de la actividad telúrica en la zona.

Pese a la disminución de la actividad telúrica, Protección Civil recomendó a la población, en caso de nuevas réplicas, conservar la calma, utilizar las rutas de evacuación establecidas, evitar correr en gradas, el uso de elevadores y resguardarse en zonas seguras.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas