El exjefe de la Unidad de Asesoría Técnica de la Asamblea Legislativa, Jorge Oswaldo Estrada, declaró en la Comisión Especial que investiga los fondos entregados a oenegés, que los anteriores diputados, pese a no tener iniciativa de ley en materia presupuestaria, decidieron recortar presupuesto de algunas carteras de Estado para trasladar ese dinero a diferentes oenegés.
Estrada, quien laboró en el Órgano Legislativo por 30 años, aseguró que esta práctica, de entregar fondos a organismos no gubernamentales, no estaba regulada en ninguna ley ni en reglamento y se hacía «por costumbre», según acuerdos a los que llegaban los diputados.
El diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, cuestionó al exempleado de la Asamblea sobre el método bajo el que los anteriores legisladores otorgaban los fondos a estas oenegés.
De acuerdo a Estrada, algunas organizaciones ya venían incorporadas en el presupuesto, otras se incorporaban luego que la junta directiva entregaba una lista con los nombres de instituciones a las que se iba a beneficiar, y posteriormente se solicitaba su incorporación durante las sesiones plenarias.
«Usted nos deja claro que no se discutía en la comisión (asignación de fondos), se lo daban en el pleno. Sí estos eran recursos públicos, ¿por qué no se manejaron a puerta abierta? «, cuestionó Navarro.
Según Estrada, en una ocasión él se enteró que habían recortado dinero del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y entregarlo para la construcción de una iglesia y una cancha.
La Comisión especial también conoció que cuando Lorena Peña fungió como presidenta de la Asamblea, se eliminó la atribución de la Unidad Técnica de revisar los dictámenes de la Comisión de Hacienda y era directamente la Junta Directiva la responsable del contenido de los documentos.
Además, quedó evidenciado que en la pasada legislatura eran los diputados Mario Ponce, Norman Quijano, Yanci Urbina y Rodolfo Parker a quienes se remitían los dictámenes de Hacienda.
El trabajo de la Comisión especial continúa durante la tarde de este viernes en donde se recibirá a José Armando Pineda, exgerente de operaciones de la Asamblea y a las ex diputadas de la Comisión de Hacienda, Lorena Peña y Carmen Elena Calderón de Escalón.