Foto: Referencia.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció un cambio en su política para los amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) que salen de Estados Unidos con un permiso de viaje y regresan al país, al facilitar su admisión legal, lo que abre el camino a miles a la residencia permanente.
En un nuevo memorando USCIS cambió la política establecida por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump en agosto de 2020, que no permitía a los beneficiarios del TPS que salían del país con un permiso de viaje (conocido como advance parole en inglés) obtener a su regreso la admisión legal al país.
Según la política de Trump, los beneficiarios del TPS “retenían a su regreso el mismo estatus de inmigración que tenían al momento de su salida”.
El Gobierno de Trump argumentó entonces que el TPS “por su propia naturaleza es temporal”, por lo que el programa no debía proporcionar una vía hacia el estatus de residente permanente legal o a la ciudadanía.
La nueva política de USCIS bajo el Gobierno del actual cambia esta interpretación. Con el memorando, USCIS está permitiendo que los beneficiarios de TPS que salgan con un permiso y regresen al país sean admitidos legalmente, lo que les permitirá a muchos proseguir con su ajuste de estatus si son elegibles.
En el memorando USCIS explicó que USCIS ya no utilizará el mecanismo de “advance parole” para autorizar viajes para los beneficiarios del TPS, sino que proporcionará un nuevo documento de autorización de viaje TPS.
Los requisitos
Para hacer valer el ajuste de estatus
- El beneficiario de TPS obtuvo un permiso para viajar.
- El TPS no fue retirado al beneficiario o dicha designación no expiró durante el viaje.
- La persona regresó a los Estados Unidos en el tiempo establecido por la autorización para viajar.
- A su regreso a Estados Unidos la persona fue inspeccionada y admitida en un puerto de entrada.