Tomado de: La Noticia SV
El presidente de PROLECHE y miembro de la directiva de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Alfonso Escobar, afirmó que sus agremiados en el sector lechero del país no pagarán el incremento del 20% al salario mínimo, aprobado hace una semana.
Escobar se justifica afirmando que los ganaderos no califican para el subsidio no reembolsable que dará el gobierno mediante BANDESAL para absorber dichos costos por un año, “no calificamos porque nuestros trabajadores no pueden ingresar al Seguro Social y por tanto no están en planilla que podamos presentar para hacer reclamo de ese subsidio”, argumentó Alfonso Escobar.
Sin embargo, dicho argumento es descartado por el ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, quien sostiene que todos los sectores productivos han sido incluidos en el fideicomiso para apoyar a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a absorber el incremento al salario mínimo.
“Todo el sector agropecuario, todos están reunidos en el fideicomiso”, respondió el ministro David Martínez saliendo el paso de las afirmaciones de Alfonso Escobar y agregó que igual que el fideicomiso anterior, este es inclusivo y no se deja fuera a ningún gremio productivo.
De manera que no habría excusa para que el sector lechero pague el incremento del 20% al salario mínimo que aprobó recientemente el ente tripartito, en el que no votó la representación de la empresa privada.