La noche de este viernes, el regidor de la alcaldía de San Salvador, Germán Muñoz, anunció su renuncia a la reelección de su cargo debido a que la alcaldía de San Salvador se apropió de retenciones legales de trabajadores
Muñoz dijo que la comuna, dirigida por Ernesto Muyshondt, se apropió de forma indebida de las retenciones legales, bancarias e hipotecarias de los trabajadores, poniendo en riesgo la estabilidad de sus familias.
De acuerdo con el funcionario, la alcaldía de San Salvador, además de violentar derechos de los empleados, sienta un mal récord crediticio en las agencias bancarias.
A continuación les compartimos el texto íntegro que publicó Muñoz en Facebook:
Yo, Germán Muñoz, como Regidor de la alcaldía de San Salvador, este día he tomado la firme decisión de renunciar a la reelección para acompañar al precandidato y actual alcalde Ernesto Muyshondt, debido a lo siguiente:
1- Principalmente por las acciones poco transparentes cometidas en la actual administración, ya que considero que atentan con la legalidad.
2- El inadecuado manejo de las finanzas de la municipalidad, la cual está llevando a una de las peores crisis financieras en la historia de este municipio.
3- Así mismo, por la privatización de los servicios municipales de recolección y limpieza otorgados a empresarios colombianos, con un contrato millonario para más de 10 años a pesar de que la comuna tiene la capacidad técnica y operativa, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de cientos de trabajadores.
4- Lamento el hecho de haberse apropiado de forma indebida de las retenciones legales, bancarias e hipotecarias de los trabajadores de la municipalidad, que ha puesto en riesgo la estabilidad de sus familias y un mal record crediticio en las agencias bancarias; violentando así los derechos de la clase trabajadora.
En mi calidad de Concejal y como persona con fuertes valores morales y principios; he tomado la decisión de no participar en el proceso de elección interna a Concejal del municipio de San Salvador, ya que es antiético formar parte de un Concejo Municipal poco transparente y que violenta los derechos de miles de trabajadores.