La Alcaldía de San Salvador continúa utilizando la comunidad Aragón como planta de transferencia de los desechos sólidos, a pesar que existe una medida cautelar que le inhabilita para realizar esta práctica desde hace 12 días.
Un juzgado ordenó a la municipalidad que que, tras el paso de 24 horas, no utilice más dicho sector para las tareas de procesamiento de basura. La sentencia del tribunal fue clara al indicar:
«De no tener permiso de funcionamiento vigente para la planta de trasbordo Aragón, suspenda en un plazo de veinticuatro horas contadas a partir de la notificación del presente proveído, la disposición de desechos sólidos en la misma».

Además, que «en un plazo de diez días hábiles libere de desechos sólidos el Centro de Trasbordo de Desechos Sólidos de esa Alcaldía ubicada entre la comunidad El Garrobo y Brisas dos…».
Sin embargo, pese a estar informados y tras la decisión del juez, la alcaldía capitalina continúa utilizando el espacio y generando contaminación, algo que los lugareños han denunciado constantemente.

Esta práctica sería una desobediencia hacia las indicaciones giradas por las autoridades competentes entre ellas el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por lo que podrían existir sanciones para el alcalde Ernesto Muyshondt.
Durante las últimas semanas ha quedada demostrada la contaminación que causa la comuna capitalina en el sector, incluyendo la quebrada El Garrobo, la cual ha sido limpiada en varias ocasiones por brigadas dirigidas por Protección Civil.