Por: Martín González

Foto: Cortesía Defensoría del Consumidor (@defensoria_910)

Como parte de las actividades  comerciales relacionadas al «Viernes Negro», el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto al personal de la institución, verifican los precios de los productos para evitar engaños o vulneraciones a los consumidores.

Esta dinámica se mantendrá mientras duren las ofertas, con puntos de atención de dudas y reclamos móviles, así como horarios extendidos en los centros de atención de la institución distribuidos en todo el país.

Una de las primeras inspecciones se ejecutó en un centro comercial de San Salvador, dónde se verificó que los precios en cada producto se encuentren entre lo establecido, y que las condiciones de compra cumplan con los requerimientos que establece la ley.

De igual manera se busca que los consumidores no caigan en ofertas y publicidad engañosa. En ese sentido, Más de 600 productos fueron comparados en un periodo de 3 meses, de los cuales el 75 % mantuvo estabilidad en su precio de venta, y un 25 % reflejó alzas significativas.

«Tuvimos casos de productos que por tres meses no tenían variación, pero cinco días antes a este viernes aumentaron hasta $300.00», señaló el presidente de la Defensoría.

“Eso es parte de lo que estamos verificando, [que] las ofertas que se hacen sean ofertas reales para los consumidores”, subrayó el funcionario. Además, hizo un llamado a la población a presentar denuncias ante cualquier irregularidad detectada.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas