Por: Agencias

Foto: Agencias.

Turquía.— Con guantes dorados y zapatos morados, Nancy Van Der Stracten, de 75 años, se sube al ring de boxeo y comienza a luchar contra los síntomas graves de la enfermedad de Parkinson.

A 6 años de su diagnóstico, la mujer belga que vive en Turquía, descubrió por casualidad los beneficios del boxeo sin contacto mientras investigaba la enfermedad. Desde entonces, ha estado perfeccionando sus golpes yendo al gimnasio tres veces por semana.

“El Parkinson es una enfermedad degenerativa. Nunca se detiene, pero puedes… frenarlo”, dijo Van Der Stracten en un gimnasio en la provincia mediterránea de Antalya, donde ha vivido por 15 años.

El boxeo sin contacto no implica recibir golpes, por lo que no hay riesgo de traumatismo craneoencefálico.

Conocida cariñosamente por los lugareños como «tía Naciye», dijo que cuando entró por primera vez en el ring de boxeo, la gente miraba con la boca abierta a la abuela, ya que no estaban acostumbrados a ver mujeres de su edad en el ring.

“Si tienes más de 50 años te miran así: ‘¿Qué vienes a hacer aquí?’ Pero son gentiles de corazón, los turcos. Así que me dejaron hacerlo”, dijo a Reuters.

El Parkinson, una enfermedad progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo, produce temblores y rigidez, así como problemas para caminar y hablar. A pesar de la investigación limitada, el ejercicio intenso se ha asociado con la mejora de la vida de los pacientes.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas