Foto: cortesía.
El abogado de Violeta Menjívar , José Emilio González, pidió este miércoles que se considere el estado de salud de su clienta antes de enviarla a a prisión.
Según González, también se debe valorar la condición de los otros cuatro exfuncionarios del FMLN en el período de Mauricio Funes, los cuales » necesitan una atención especial» para atender las enfermedades que padecen.
Este día, el juez Segundo de Paz de San Salvador que Carlos Cáceres , Calixto Mejía, Violeta Menjivar, Erlinda Handal y Hugo Flores sean enviado a prisión provisional y pasen a la etapa de Instrucción, porque hay suficientes elementos por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), un aproximado de $2.5 millones de las arcas del Estado fueron repartidos entre los 10 exfuncionarios del FMLN implicados en el caso Desfalco, y por eso los acusan de los delitos de lavado de dinero y activos y enriquecimiento ilícito.
Además, la FGR ha dicho que solicitará la difusión roja a la Interpol en contra del resto de acusados que son procesados por este mismo caso.
Los exfuncionarios que han salido del país y recibieron bonos son: Gerson Martínez, exministro del MOP, $290,000; Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente, $177,000 y Guillermo López, exministro de Agricultura, $565,000 y el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén, $530,000.