Por: Redacción El Blog

Foto Archivo.

Un aproximado de 57 mil estudiantes de bachillerato ya están preinscritos a la prueba AVANZO, que este año se realizará para sustituir a la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES). Dicha cantidad de estudiantes representa un buen porcentaje de un total 77 mil bachilleres.

Esta mañana, la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, explicó que el proceso de preinscripción servirá para conocer si los alumnos cuentan con los dispositivos requeridos para hacer la evaluación, que será en línea.

De Varela sostuvo que “hay un cuestionario para conocer las condiciones del alumno, saber si tiene dispositivo, qué tipo de dispositivo tiene, dónde vive, si tiene conectividad, si tiene algún centro educativo cerca, porque lo que pretendemos es llevarle la conectividad y los dispositivos a los alumnos que no los tienen”.

Por otra parte, se refirió a la PAES, la cual sostuvo, «es una prueba que tiene bastantes años de estarse implementando y no veíamos una utilización de los resultados para mejorar el sistema educativo. Fue diseñada para medir al sistema, pero no lo estaba haciendo”.

Señaló que muchos especialistas señalaban en la necesidad de adaptar la PAES a las nuevas realidades; por ello, desde antes de la pandemia, la institución que dirige inició un análisis de la prueba y del sistema de evaluación.

La ministra dijo que la prueba AVANZO se irá perfeccionando y que esta primera edición les permitirá conocer aspectos como las aptitudes de los alumnos frente a la pandemia y cómo les ha afectado la emergencia sanitaria.

Asimismo, informó que el 85 % de los docentes ha mantenido el contacto con sus estudiantes durante el nuevo proceso de enseñanza a distancia y añadió que se han impreso cerca de 350 mil guías escolares, especialmente para alumnos que no tienen computadora o acceso a Internet.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas