136 sismos han sacudido a Ahuachapán en un lapso de cinco días por la activación de fallas geológicas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en su actualización más reciente, la tarde del viernes.
Expertos de la entidad precisaron que hasta las 6:00 p.m. de este miércoles han registrado un total de 136 sismos de los cuales únicamente 20 han sido reportados como temblores sentidos por la población.
Autoridades detallaron que el área epicentral se ubica a 8.0 kilómetros (km) al noreste de la ciudad de Ahuachapán, entre los municipios de Ahuachapán, San Lorenzo y Atiquizaya.
Las magnitudes de los movimientos telúricos sentidos oscilan entre 2.4 y 4.4 en la escala de Richter. Dos han sido de mayor magnitud, el primero ocurrió a las 02:41 a.m. del viernes 15 de julio de 2022, tuvo una magnitud de 4.4, profundidad de 6.0 km e intensidad V en la escala de Mercalli en Ahuachapán y San Lorenzo. El segundo a las 10:53 a.m. del día 17 de julio de 2022, con una magnitud de 4.1 y una profundidad de 4.9 km e intensidad IV en la escala de Mercalli Modificada en San Lorenzo.
De acuerdo con el informe de Medio Ambiente, por las características de las señales registradas el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.